Presencial.
Jueves de 12 a 14.30hs
Comienza: 13 de enero 2022
Finaliza: Mayo 2022
Precio: 75€ / TRIMESTRE 205€ – (ahorro 20€)

Mónica Valenciano
A lo largo del curso abordaremos el cuerpo como interrogación, el espacio como laberinto, el tiempo como respiración de la presencia en curso, el movimiento como lugar de descubrimiento.
Se trataría entonces de cómo cultivamos esa escucha que nos permite acceder al contacto, encuentro potencial de una danza como experiencia real, o manifestación orgánica de lo que acontece a través de nosotr@s.
Desde ahí, el cuerpo oracular consiste en el desarrollo de una práctica a través del movimiento que nos implica como lugar de mediación.
Así bailar segregando un estado de juego, incrementa nuestra disponibilidad de atención – emisión y transmisión, desplegando posibilidades de un espacio-cuerpo relacional que comprende la simultaneidad del suceder.
Canalizaremos la práctica desde anclajes y conexiones técnicas, hacia el desarrollo de la improvisación compositiva, dando lugar a un proceso creativo de desobstaculización, o liberación paulatina de la presencia .
En estos encuentros exploraremos diferentes herramientas y aplicaciones técnicas como :
- El cuerpo radar
- El estado de juego
- Corpografía – secuencia y partitura
- Del cuerpo del detalle a la visión panorámica
- La escucha oblícua, percepción y resonancia
- Tactilidad: calidades y cualidades del movimiento
- Respiración de la presencia
- Visión constelativa
- El espacio relacional
Bailarina, coreógrafa y performer. Premio Nacional de Danza 2012 (en la modalidad de creación). Crea sus primeras piezas a principios de los 90, formulando un proceso de investigación sobre el lenguaje de la voz del cuerpo , a través de la escritura y acústica del movimiento”.
Sus primeras piezas son entre otras:
“Aúpa”
“Puntos Suspensivos”
“Miniaturas”
“Peso gallo”
“Adivina en plata”.
En el 1994 forma la compañía “El Bailadero”, donde comienza a crear la serie de 9 piezas, “Los Disparates”, inspirada en los grabados de Goya.
Entre sus últimos trabajos están:
“Impregnaciones en La Srta Nieve y Guitarra”
“Un Pescador con Subtítulos ”
“Borrado En-Canto”
“Canción Laberinto”
“En la Punta de la Lengua”, en colaboración con Tania Arias.
“Imprenta Acústica en ( 14 borrones ) de una Aparición”, producida por Naves Matadero (Madrid). L’animal a La Esquena ( Girona ), Teatro Ensalle “ Vigo “, Estudio 3 ( Madrid ) y El Bailadero ( Madrid-Segovia).
“Mnemosyna” , en colaboración con Patricia Caballero. Producida por el Festival Salmón, el espacio La Poderosa, El Mércat de las Flors , (El Graner ) y el Festival “ Mes de Danza ” (Sevilla).
“Es Luna Llena en La Cicatriz ”, en colaboración con la artista plástica Elena Del Ribero, producida por Naves Matadero y comisariada por Mateo Feijoo.
Piezas en vídeo:
Realiza una danza para vídeo en colaboración con el proyecto” Cadud ”, de Javier Corcovado
“Danza Ezpada”, un proyecto para vídeo por encargo de Pedro G.Romero. “He venido a Leer la Noche”, una película realizada por Manuel Fernández Valdez , producida por Naves Matadero, estrenada en el Festival Punto de Vista ( Pamplona ). “ La voz del cuerpo ”, documental sobre un Diario de Ensayos . realizado por Marta Blanco. Ha presentado sus trabajos en diferentes festivales de Europa, EEUU, Canadá y Latinoamérica. Ha formado parte del colectivo “UVI”, “La inesperada”, la Comunidad del Teatro Pradillo y del colectivo de investigación “Misión-divina”.
Continua una línea de investigación y creación en colaboración con “el bailadero” así como dando talleres, seminarios, laboratorios y prácticas compartidas con otros artistas.
CONTACTO
Teléfono
915 322 701
Dirección
C/ Núñez de Arce, 11 Bajo
28012 MADRID
Metro: Sol y Sevilla